Todos los días debemos recordar cuán importantes para el mundo son las mujeres, de hecho y, bien pensado, si no fuese por ellas ninguno de nosotros existiría, de algún modo, ella nos dan la vida. El día de Santa Águeda, el 5 de febrero de cada año, es una festividad perfecta para tener atenciones especiales con ellas y, cómo no, permitir que se diviertan dentro de un fantástico «día de chicas» celebrando que es el día de la patrona de las mujeres en todo el mundo.
- ¿Cuándo es Santa Águeda?
Santa Águeda se celebra el 5 de febrero de cada año. - ¿Dónde se celebra Santa Águeda?
Internacional. - ¿Cuál es significado de la festividad de Santa Águeda?
Es una celebración católica con la cual se venera, principalmente, a la mujer. - ¿De quién es patrona Santa Águeda?
Es patrona de las mujeres, los enfermos con cáncer de mama e intercede en favor de solucionar los problemas de infertilidad. También es la patrona de los Panaderos y santa patrona de ciudades como Catania, Palermo y San Marino. También se acude en su ayuda para terremotos e incendios o fuego.

Historia de Santa Águeda
Santa Águeda, también llamada Santa Águeda de Sicilia, nació en el seno de una familia rica y noble. Desde una temprana edad, Santa Águeda consagró su virginidad a Dios y se opuso firmemente a las oscuras pretensiones de un prefecto romano, quien fue enviado por el emperador Decio para gobernar Sicilia.
Su profesión hacia la fe cristiana y su rechazo al prefecto tuvieron como resultado una brutal tortura, durante la cual le fueron cortaron los pechos. Durante su encarcelamiento, Santa Águeda tuvo una famosa visión del apóstol San Pedro, de quien se dice que la consoló y curó sus heridas con sus oraciones. Fue enviada a la hoguera, pero, según algunos relatos, tan pronto como se encendió el fuego, se produjo un terremoto que hizo que la gente insistiera en su liberación; luego supuestamente murió en prisión.
Cómo celebrar el Día de Santa Águeda
En este día es tradición honrar la imagen de Santa Águeda con flores y, muy especialmente, encender velas o palmatorias para obtener su protección, así como realizar peticiones… siempre acompañadas con alguna oración para que interceda en nuestro favor.
Por lo común, se suele acudir a una iglesia donde su imagen esté presente o representada para hacerle la ofrenda, pero también podemos hacerlo en casa y, aunque son las mujeres quien suelen celebrar este día por su significado, también son muchos hombres los que participan de esta festividad.
Así mismo, en España, es tradicional degustar un delicioso postre llamado reliquia de Santa Águeda. Se trata de una especie de pastel con forma de seno, en honor a la santa y su martirio, que suele estar relleno de crema pastelera, trufa o nata.

Para las más atrevidas, también es un buen día para disfrutar de una noche loca de chicas y pasar una velada agradable lejos de sus maridos y novios.